El
diamante mandarín se introdujo en la avicultura alrededor del año
1860, casi al mismo tiempo que el periquito barrado. El que se haya
criado durante tantos años ha dado lugar a que aparezcan y se
estabilicen múltiples mutaciones de color. La primera mutación, el
Blanco apareció en 1927 en Australia. Desde entonces su número ha
aumentado espectacularmente. Incluso existe una especie de mandarín,
en inglés llamado halfsider, que es mitad macho mitad hembra y es
una mutación infértil.
Las mutaciones actualmente reconocidas son: Plateado, Espalda Clara, Bruno, Crema, Isabel, Masque, Blanco, Pío, de Pico Amarillo, Pingüino, de Flancos Rojos, de Pecho Negro, de Pecho Rojo, Mejillas de Plomo, Máscara Negra y Albino. Hay dos sub-especies de Diamante mandarín: Taeniopygia guttata guttata, de tamaño más pequeño, que habita desde Indonesia hasta las costas australianas; y Taeniopygia gutatta castanotis, que se encuentra en Australia continental y es de tamaño más grande.
Esta pequeña ave presenta unos doce centímetros de altura. Se caracteriza por su grueso pico, bastante corto y fuerte y de un llamativo color rojo. El plumaje es básicamente gris azulado, con unas características líneas negras en la cola y en las alas. Las plumas del pecho son de color blanco. Presenta unas características zonas blancas a ambos lados del pico y unas delgadas líneas negras verticales.
Tienen clara su diformidad sexual, así que no es difícil obtener una pareja auténtica. En su forma silvestre el macho tiene una coloración gris parduzca. El vientre es más claro con plumas marrones con puntitos blancos y en el pecho tiene pequeñas estrías blancas y negras, de ahí que también se les denomine Zebras. La cola es negra con puntos blancos en las mejillas que tienen una gran mancha anaranjada. El pico es rojo y las patas son anaranjadas. La hembra tiene el manto completamente gris, sin manchas ni puntitos y no tiene esos coloretes tan característicos de los machos. Además el pico es naranja y las patas son de una tonalidad más pálida.
Las mutaciones actualmente reconocidas son: Plateado, Espalda Clara, Bruno, Crema, Isabel, Masque, Blanco, Pío, de Pico Amarillo, Pingüino, de Flancos Rojos, de Pecho Negro, de Pecho Rojo, Mejillas de Plomo, Máscara Negra y Albino. Hay dos sub-especies de Diamante mandarín: Taeniopygia guttata guttata, de tamaño más pequeño, que habita desde Indonesia hasta las costas australianas; y Taeniopygia gutatta castanotis, que se encuentra en Australia continental y es de tamaño más grande.
Esta pequeña ave presenta unos doce centímetros de altura. Se caracteriza por su grueso pico, bastante corto y fuerte y de un llamativo color rojo. El plumaje es básicamente gris azulado, con unas características líneas negras en la cola y en las alas. Las plumas del pecho son de color blanco. Presenta unas características zonas blancas a ambos lados del pico y unas delgadas líneas negras verticales.
Tienen clara su diformidad sexual, así que no es difícil obtener una pareja auténtica. En su forma silvestre el macho tiene una coloración gris parduzca. El vientre es más claro con plumas marrones con puntitos blancos y en el pecho tiene pequeñas estrías blancas y negras, de ahí que también se les denomine Zebras. La cola es negra con puntos blancos en las mejillas que tienen una gran mancha anaranjada. El pico es rojo y las patas son anaranjadas. La hembra tiene el manto completamente gris, sin manchas ni puntitos y no tiene esos coloretes tan característicos de los machos. Además el pico es naranja y las patas son de una tonalidad más pálida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario