Reproducción

La reproducción en las chinchillas es una de las etapas mas bonitas, seguro que tanto para ellas como para nosotros.
Os contaré como es el proceso desde que la hembra esta en celo hasta que tiene a sus crias, normalmente las chinchillas empiezan a alcanzar la madurez sexual a los 8 meses de vida y tienen el celo cada mes. Por lo que normalmente una chinchilla puede quedarse embarazada sobre los 8 meses de edad o los 500 gramos de peso, aunque pueden haber excepciones.
Cuando la hembra entra en celo tiene la vulva algo hinchada, enrojecida y húmeda, es entonces cuando el macho intenta seducirla con bailes moviendo la cola e intentando montarla, el momento para que ella pueda quedarse embarazada con la cópula es muy preciso, estas serán muy repetidas pero breves.  La cópula se suele producir por la noche, es entonces cuando al día siguiente nos podemos encontrar con un tapón copulatorio, esto no implica que la hembra este embarazada, tanto podemos encontrarnos el tapón copulatorio y que no se haiga quedado embarazada como no encontrar nada y si que se haiga quedado. Si tenemos oportunidad de ver la cópula, es importante apuntarnos la fecha ya que gracias a la calculadora de gestación podemos calcular cuando le tocará parir, pero normalmente el periodo de gestación de una Chinchilla dura unos 111 días y casi siempre suelen ser puntuales.


Hembras en la recta final del Embarazo
Hembras en la recta final del Embarazo
Si una hembra está embarazada, a los 2 meses de gestación empezará a aumentar de peso cogiendo una media de entre 2-4 gramos al día, esto dependerá del numero de crías que lleve y de su líquido amniótico. Cuando noto que ya están empezando a aumentar las peso a diario para controlar su peso. A partir de aquí es cuando a parte del aumento empezaremos a notarle otros síntomas.. por ejemplo no estará tan activa, beberá y comerá más cantidad y una cosa muy clara será cuando le notemos las tetitas mas larguitas, se tumbe de lado y cuando le quede cosa de 1 mes para el parto ya podremos notar como se le mueven los bebes tanto visualmente como palpándole el vientre suavemente.
Además el carácter les puede cambiar. Normalmente se ponen más cariñosas con nosotros y mas tranquilas.


EL PARTO
Normalmente y en la mayoría de los casos paren a primera hora de la mañana, la mamá empieza a estar nerviosa y tener contracciones y para ir bien el parto no debe durar mas de 30-40 minutos, si vemos que la mamá tiene complicaciones tanto para expulsar la primera cría como para expulsar las siguiente debemos llevarla al veterinario urgentemente. En principio no debemos ayudarles, ellas mismas con las manitas se sacan sus crías.


Cría recién nacida
Cría recién nacida
Una vez ya ha sacado a todas las crías ella se dedicará a secarlas y darles calor, pero cuando hay mas de dos crías esta faena puede ser mas complicada aunque si el papá esta en el parto ayudará en esta tarea. Una vez hecho esto, en el próximo rato la mamá expulsará las placentas y se las comerá ya que le proporcionan muchas vitaminas.  Las crías nacen con pelo, dientes y normalmente enseguida abren los ojitos.
Hay que tener en cuenta que una vez la madre tiene las crías y en ocasiones hasta unas horas antes de parir entra en el celo post-parto y es aquí cuando el macho la puede volver a dejar embarazada si no los separamos, es aconsejable separar al macho unos 10-12 días para que esto no ocurra ya que la mamá se puede desgastar si tiene un parto tras de otro a lo largo de su vida.


Crías con 8 horas de vida completamente secas.
Crías con 8 horas de vida completamente secas.
Cuando los bebitos ya estén secos es importante que los pesemos y lo anotemos para controlar si en las siguientes horas bajan demasiado de peso. Como los bebés humanos, es normal que bajen unos gramitos.. pero si a las 30h aproximadamente no empiezan a remontar es aconsejable ayudarles con leche artificial en polvo para gatitos.


Cría recién nacida con un peso inicial de 46 gramos.
Cría recién nacida con un peso inicial de 46 gramos.
A la misma vez que los pesamos podemos aprovechar para sexarlos, nada mas nacer ya se ve claramente el sexo que son.
Cuando es un machito tiene el cono separado del ano y cuando es una hembrita tiene el cono bien junto al ano. La forma para comprobarlo con mayor seguridad es apoyando las patitas traseras del bebé en nuestra palma de la mano y con la otra mano levantar la colita hacia arriba con delicadeza y podremos ver claramente lo que son.


Macho y Hembra con 1 mes de vida.
Macho y Hembra con 1 mes de vida.

LACTANCIA
Cría mamando de la madre.


La mamá tiene seis mamas, pero solo dos tetitas son las más productivas de leche, cuando son 1 o 2 crías no suele haber problemas para alimentarlos, el problemas es cuando son más de 2, normalmente cada cría se hace de una teta y nunca cambia, por lo que cuando tiene que compartirla con otro hermano es cuando hay peleas, y el más débil es el que se quedará sin alimento. Es entonces cuando seguramente deberemos ayudarles con leche artificial en polvo para gatitos. Una manera de comprovar si estan siendo bien alimentados solo con la leche de la madre es tocarles la barriguita y será positivo si la tienen redondita y caliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario